El Pleno de Villaviciosa de Odón aprueba el Presupuesto municipal para 2025 - Actualidad - Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón

Saltar al contenido
BUscador de noticias Mostrar
Atrás

El Pleno de Villaviciosa de Odón aprueba el Presupuesto municipal para 2025

El Pleno de Villaviciosa de Odón aprueba el Presupuesto municipal para 2025
28 ene 2025
 Imagen El Pleno de Villaviciosa de Odón aprueba el Presupuesto municipal para 2025

La Corporación municipal de Villaviciosa de Odón ha aprobado por mayoría y de forma inicial el Presupuesto General de Villaviciosa de Odón para 2025, que alcanza los 44.400.000 euros. El primer teniente de Alcalde y concejal Hacienda, Federico Crespo, ha destacado que se trata de un presupuesto “responsable, realista y transparente que tiene como eje principal la sostenibilidad y el desarrollo social y económico de Villaviciosa de Odón”.

El mencionado presupuesto ha sido corroborado con los votos a favor de 15 concejales de la Corporación municipal: 12 del Equipo de Gobierno (Partido Popular y VOX); 2 del grupo El Bosque Existe y 1 voto del concejal no adscrito, Roberto Alonso. Los votos en contra han correspondido a los dos ediles del grupo PSOE, así como a los concejales del grupo mixto María Vela (Izquierda Unida) y Gumersindo Ruiz (Más Madrid Villaviciosa), el del concejal no adscrito del grupo Villa se Mueve, Ramón García y el de la también concejal no adscrita, Teresa Bunes.

El primer teniente de Alcalde y concejal de Hacienda, Federico Crespo, ha defendido este proyecto de Presupuestos pensado para poner a disposición de nuestros vecinos todos los recursos necesarios con el objetivo de hacer una Villaviciosa mejor, más moderna, de futuro y con unos servicios de calidad acordes con los que nuestros vecinos y la localidad se merecen”.

Contención fiscal

Una de las características que rige en este presupuesto, a juicio del edil, es la contención fiscal que se traduce en una congelación de los impuestos salvo la tasa de Basura de carácter estatal establecida en la Ley 7/2022 de 8 de abril de obligado cumplimiento por los ayuntamientos. Para tratar de minorar el impacto de la misma en la ciudadanía el Ayuntamiento aplicará el máximo de bonificaciones que le permite la Ley, como son un 15% de la cuota variable en cuanto al compostaje, un 95% para familias de inclusión social y el 10% de la cuota variable por la gestión de residuos alimenticios.

En cuanto a los impuestos ya existentes se contempla también la bonificación del IBI bajando el tramo del 3,45 al 2,40% por la instalación de placas solares, así como por familia numerosa que van del 35% al 90% según la categoría.

Además, se mantienen el resto de bonificaciones ya establecidas en impuestos y tasas como son: Bonificaciones en el impuesto de Vehículos: 75% para coches eléctricos; 50% para coches de gas; 50% para coches híbridos y el 100% de bonificaciones para los vehículos de más de 25 años, históricos y por discapacidad

Respecto al impuesto de la plusvalía las bonificaciones oscilan entre el 70% y 95% por vivienda habitual y convivencia causante.

Inversiones

En lo que se refiere al capítulo de inversiones el montante asciende a los 2.858.700 euros. Esta cifra se complementa con aquellas inversiones presupuestadas y no ejecutadas en 2024 que se llevarán a efecto este año.

En lo que respecta a las primeras destacan, entre otras:

  • Proyecto trianual y ejecución rehabilitación casco urbano (768.149€)
  • Reparación y mantenimiento de la vía pública (1.200.000 €)
  • Actuaciones en el Centro de Mayores (19.500 €)
  • Rehabilitación de hidrantes en la Urbanización El Bosque (48.500€)
  • Proyecto de instalación hidrantes en urbanizaciones (18.100€)
  • Proyecto técnico instalación de vestuarios y salas modulares (15.000€)
  • Asfaltado aparcamiento Polideportivo Chema Martínez (48.000€)
  • Mantenimiento y actualización de firmes de los caminos vecinales (190.000€)

En cuanto a las inversiones contempladas en el pasado presupuesto para su ejecución en este año se encuentran entre otras:

  • Proyecto y ejecución de obras en la Avenida Calatalifa (1.210.000€) y en la calle Cueva de la Mora (850.000€)
  • Proyecto y ejecución de la rehabilitación del colegio público Laura García Noblejas (328.000€)
  • Proyecto y ejecución de la cubierta para la pista polideportiva en el Polideportivo Chema Martínez (32.000€)
  • Renovación del alumbrado del anillo verde (258.000€)
  • Proyecto de alumbrado público en urbanizaciones y Polígono Quitapesares (130.250€)

El presupuesto contempla también 493.603 €, para la reparación de los parques infantiles, mejora del riego con sistema de seguimiento o telecontrol, así como la eliminación de tocones en las urbanizaciones del municipio.

En lo que respecta a los programas de acción social se contempla una dotación 130.000 € para el fomento de la natalidad el conocido como cheque bebé; Nueva subvención por importe de 15.000€ para Ayuda al Estudio de mayores de 55 años.

El incremento en materia de educación es de 718.200 €. Además, Se crean dos programas nuevos el Programa Cultural (Juventud) y el programa de Cultura Infancia y Familia. Los importes destinados a estos programas son 80.200 € y 52.000 €, respectivamente.

Se incrementa igualmente la partida de promoción turística del municipio y otras actuaciones sectoriales en 173.400 € con respecto con la intención de seguir con la política de dinamización del comercio local a través de ferias, rutas del pincho y del estocaje, cursos de comercio, campaña de Navidad…

Para concluir, el edil ha señalado que el presupuesto “es un reflejo del compromiso que tenemos con todos los ciudadanos, por ello no pertenece a un equipo de gobierno ni a un partido político, pertenece a los vecinos, a quienes nos debemos y para quienes trabajamos cada día.  Juntos, podemos seguir construyendo un municipio más próspero, más seguro y más solidarios para todos”.

El alcalde, Juan Pedro Izquierdo ha felicitado al concejal de Hacienda por “el gran trabajo realizado en la elaboración de este documento de Presupuestos”. Un agradecimiento que ha hecho extensivo junto al edil a los servicios económicos municipales.


Del 1 al 8 de abril Villaviciosa de Odón celebrará la XIII edición de las jornadas deportivas escolares con la participación de más de 1.500 alumnos de todos los centros educativos
Del 1 al 8 de abril Villaviciosa de Odón celebrará la XIII edición de las jornadas deportivas escolares con la participación de más de 1.500 alumnos de todos los centros educativos
31 mar 2025

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través de la concejalía de Deportes, organiza las XIII Jornadas Deportivas Escolares que se desarrollarán del 1 al 8 de abril. En esta ocasión participarán más de 1.500 escolares nacidos entre los años 2011 y 2017 (cursos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º E.S.O.)  pertenecientes a los siete centros educativos de la localidad.

Este evento, que tendrá su ubicación en los campos de fútbol municipales, se recupera tras su última edición celebrada en el año 2019 con el propósito de fomentar la actividad física, promover los valores del deporte y reforzar hábitos saludables entre el alumnado. Se trata de una buena oportunidad para fomentar la actividad física y ayudar a los estudiantes a crear una base de vida activa y saludable.

Los clubes deportivos locales y federaciones madrileñas han diseñado un programa de actividad deportiva por estaciones para que todos los alumnos puedan disfrutar del deporte y aprender los valores que genera en todos ellos.

Las modalidades deportivas serán: atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, tenis, judo, pickleball, boxeo, chito, taekwondo, tai-chi, kickboxing, zumba, juegos predeportivos, jiu jitsu y deporte adaptado.

Día para el deporte adaptado

Dentro de las jornadas se realizará un día monográfico de deporte y discapacidad, en concreto el día 2 de abril, con el objetivo de visibilizar y normalizar la discapacidad y así eliminar prejuicios y crear un entorno más empático y comprensivo.

Esta jornada será desarrollada por la Federación Madrileña de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FMDDF). En cada estación se realizarán actividades de deporte adaptado, como el baloncesto en silla de ruedas, el goalball (fútbol para ciegos), el tiro con arco, el boccia y el vóley sentado.

En las actividades los alumnos pueden comprender las diferentes capacidades y habilidades necesarias para practicar los deportes en casos de personas con discapacidad: usar silla de ruedas deportiva o bicicleta con impulsión de las manos. De esta forma, los participantes entienden que hace falta desarrollar sus sentidos y también comprenden cómo se sienten y cómo deben tratar a personas con discapacidad.

El lugar de celebración de estas jornadas serán los campos de fútbol municipales, a excepción de la del día 4 que tendrá como escenario el polideportivo municipal Chema Martínez.

El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón agradece a los Centros Educativos, así como a los Clubes colaboradores y a los patrocinadores, todo su esfuerzo para convertir este evento en una de las citas de mayor participación de nuestro municipio.

Los colaboradores son los siguientes:

Agrupación Baloncesto Villaviciosa de Odón; Agrupación Balonmano Villaviciosa de Odón; Agrupación de Deportes Autóctonos de Villaviciosa de Odón; Agrupación Deportiva Villaviciosa de Odón; AMM Combat Academy; Club Cronos Atletismo Villaviciosa de Odón; Club Taekwondo Villaviciosa de Odón; Club Tenis Villaviciosa de Odón; Estudio Internacional Ritmo y Movimiento; Federación Madrileña de Deportes para personas con Discapacidad Física; Federación Madrileña de Judo y Deportes Asociados; Smarfit Villaviciosa de Odón; Universidad Europea de Madrid; Zcebra Pickleball.

 

Ampliar noticia
Este lunes se celebra Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo
Este lunes se celebra Pleno ordinario correspondiente al mes de marzo
30 mar 2025

Este lunes, 31 de marzo, a las 17:30 horas, se celebra sesión ordinaria de Pleno. Se puede seguir en directo a través de esta web municipal o bien en los canales de Youtube y Facebook institucionales. 

Orden del día

Punto 1.- Acta de la sesión ordinaria de 24 de febrero de 2025.

Punto 2.- Aprobar el reconocimiento extrajudicial de créditos nº 1/2025.

Punto 3.- Aprobación definitiva de la Tasa por la Prestación del Servicio de Gestión de Residuos de competencia municipal.

Punto 4.- Iniciativa presentada por la concejal María Vela, perteneciente al grupo mixto (IU), para el seguimiento y control de los servicios municipales privatizados.

Punto 5.- Iniciativa presentada por el concejal Gumersindo Ruiz Rosales, perteneciente al grupo mixto (MM), para el aprovechamiento del potencial solar fotovoltaico de las cubiertas de los edificios públicos y la puesta en marcha de comunidades energéticas.

Punto 6.- Aprobación de la solicitud de compatibilidad de D. Alberto Torres de la Llana.

Punto 7.- Aprobación de la modificación de la relación de puestos de trabajo referente a Inspector de Policia. 

Punto 8-. Asuntos urgentes.

Punto 9.- Dación de cuenta del escrito presentado por el Concejal D. Federico Sánchez Llanes en relación a su pase a Concejal no adscrito de la Corporación

Punto 10.- Dación de cuenta del informe de Secretaria en relación al pase a Concejal no adscrito D. Federico Sánchez Llanes.

Punto 11.- Dación de cuenta de las resoluciones dictadas por la Alcaldía-Presidencia y Concejalías delegadas en las materias incluidas en el ámbito de la comisión, incorporadas al Libro de Resoluciones de 2025 con los números 582-1112.

Punto 12.- Ruegos y preguntas. 

Ampliar noticia