El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, a través su concejalía de Cultura, ha programado un gran número de actos que se engloban en su segunda Semana Cultural que se desarrollará del 30 de septiembre al 8 de octubre. Representaciones teatrales, conciertos, danza, exposiciones, salidas culturales y conferencias son las propuestas para estos días.
El objetivo de esta iniciativa, refrendada por el éxito de la celebrada en 2021, es acercar la cultura aún más a los ciudadanos y hacerla asequible, aún más si se tiene en cuenta que todas las actividades son gratuitas.
En palabras del concejal de Cultura, Miguel Lucero, esta semana viene a confirmar “la apuesta decidida por las diferentes manifestaciones artísticas, su promoción y puesta a disposición de los ciudadanos”.
Las entradas y reservas para las salidas culturales se pueden adquirir a partir del 26 de septiembre a las 9:00 horas.
Programa
Viernes 30 de septiembre a las 19:00 horas
CORO VILLAODÓN
Director Antonio Bautista
El Coro VillaOdón nace en noviembre de 2013 gracias a la iniciativa de un grupo de alumnos de canto de la escuela municipal de música de Villaviciosa de Odón.
El repertorio abarca todos los estilos y participa y colabora en cualquier actividad que suponga un desarrollo musical para el Coro, llevando el nombre de Villaviciosa de Odón allá donde se escuchan sus voces.
Desde 2020 tiene el honor de contar con D. Antonio Bautista, como director.
Todos los públicos
Duración 1 h.
Entrada gratuita
Sábado 1 de octubre a las 20:00 horas
MOMENTUM
de Kábbala
Creación e Interpretación: Tania Martín y Carlos Romero
Dirección musical Víctor Elías y Skyline Studios
Cuando crees que todo está inventado, aparece Kábbala.
Dos pesos pesados de la Danza unen sus carreras y dan luz a un proyecto único en España. Un espectáculo en mayúsculas sin precedentes.
Es una oda a las artes escénicas de tal intensidad que traspasa los sentidos. Un Show que alcanza el lenguaje escénico en su máxima expresión a través de la voz, el movimiento y la gestualidad, con el fin de comunicar, emocionar y sorprender.
Todos los públicos
Duración 1 h. 15 min.
Entrada gratuita
Lunes 3 de octubre de 10:00 a 13:00 horas
SALIDA CULTURAL
EL MADRID DE MACHADO
No nació ni murió en Madrid, sin embargo vivió más de treinta años en la capital, frecuentó cafés, impartió clases y se vinculó con la ciudad de una manera intensa y periódica. Al andar se hace camino, decía el poeta. Proponemos un caminar comentado, biográfico y poético.
Público adulto
Salida en autobús desde el Coliseo de la Cultura.
Actividad gratuita previa inscripción en la Concejalía de Cultura.
Martes 4 de octubre de 10:00 a 13:00 horas
SALIDA CULTURAL
EL MADRID DE LAS LITERATAS
En esta ruta haremos una revisión y reivindicación de las mujeres literatas y periodistas que vivieron entre los siglos XIX y XX. Concepción Arenal, Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán, Rosa Chacel y María de la O Lejárraga serán las protagonistas de este retrato social, político, cultural y económico del Madrid finisecular en el que las mujeres tuvieron un papel pionero.
Público adulto
Salida en autobús desde el Coliseo de la Cultura.
Actividad gratuita previa inscripción en la Concejalía de Cultura.
Martes 4 de octubre a las 19:00 horas
CONFERENCIA
GLOBALIZACIÓN HISPANA Y LEYENDA NEGRA
Elvira Roca Barea
Una conferencia de la célebre autora de Imperiofobia, obra en la que trata el fenómeno histórico de la leyenda negra y sus orígenes.
Público adulto
Duración 1 h.
Entrada gratuita
Miércoles 5 de octubre de 10:00 a 13:00 horas
SALIDA CULTURAL
LA RUTA DE MAX ESTRELLA
Este recorrido sigue los pasos que hicieron los célebres personajes de Luces de Bohemia, Max Estrella y Don Latino de Hispalis por una noche madrileña llena de contrastes, adversidades, escasa buena suerte y mucha mala estrella. Además, dialogaremos acerca de la contradictoria, inabarcable, evasiva y poliédrica personalidad de Valle Inclán.
Público adulto
Salida en autobús desde el Coliseo de la Cultura.
Actividad gratuita previa inscripción en la Concejalía de Cultura.
Jueves 6 de octubre de 10:00 a 13:00 horas
SALIDA CULTURAL
ILUSTRACIÓN Y ROMANTICISMO
En este paseo nos acercaremos a la impronta que dejaron en las calles de Madrid la vida de ilustrados como Moratín, Jovellanos o Cadalso, este último puente con el siguiente movimiento, el romanticismo, con figuras como Larra, Espronceda, Zorrilla o Bécquer. Una visita de contrastes: la luz de la razón y la emoción desbordada coexistiendo en las calles de Madrid.
Público adulto
Salida en autobús desde el Coliseo de la Cultura.
Actividad gratuita previa inscripción en la Concejalía de Cultura.
Jueves 6 de octubre a las 18:00 horas
CUENTACUENTOS
CUENTOS DE QUITA Y PON
Juan Malabar
Todos los públicos
Duración 1 h.
Entrada gratuita
Un mosaico de cuentos cortos, contados con objetos, títeres y cachivaches, donde la artesanía y la narración se mezclan en justa medida para ofrecer un plato de historias divertidas y rocambolescas, aderezado con rimas y chascarrillos para que suene bonito. Con personajes que juegan encima de la mesa y cobran vida, metiendo de lleno a pequeños y mayores en ese mundo de incertidumbre y sorpresa que son los cuentos. Contados con mucho mimo, emoción, humor y mucho gesto.
Viernes 7 de octubre a las 19:00 horas
¿POR QUÉ ES ESPECIAL? MOZART, SINFONÍA Nº 40
Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis
Dirección Edgar Martín
¿Por qué es especial?’ es mucho más que un concierto que está revolucionando la música clásica. La orquesta dirigida por el maestro Edgar Martín, apuesta por dar un aire nuevo y ofrecer al público las claves prácticas con las que poder entender mejor algunas de las sinfonías más conocidas de la historia. Pero no lo hace de una forma cualquiera, sino por medio de curiosos paralelismos, divertidos gags y mucho entretenimiento.
Todo ello en la primera parte del espectáculo, así cuando en la segunda parte con la orquesta empieza a interpretar la sinfonía completa, los espectadores ya están familiarizados con una obra que disfrutarán en toda su extensión.
Eso es ‘¿Por qué es especial?’, un espectáculo recomendado para todos los públicos, del que pueden disfrutar tanto melómanos empedernidos como familias o todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de la música clásica.
Todos los públicos
Duración 1 h. 30 min.
Entrada gratuita
Sábado 8 de octubre a las 19:00 horas
El PERRO DEL HORTELANO
Fundación Siglo de Oro
Autor Lope de Vega
Intérpretes Macarena Molina, Martín Puñal, Juan Carlos Mesonero,Natalia Llorente, Jesús Teyssiere, Manuela Morales, Julio Hidalgo, Daniel Llul, Luis Hostalot y Cayetana Oteyza
Música Xavier Díaz Latorre
Dirección Dominic Droomgle
Historia de sangre azul, de erotismo y de privilegios, los que ostentaba la aristocracia a comienzos del siglo XVII. El perro del hortelano, drama de amor, envidia, celos y honor, fue escrito en 1613 por el gran autor teatral Lope de Vega.
La acción, que se desarrolla en Nápoles, narra la historia de Diana, condesa de Belfor. Diana es una joven hermosa y obstinada a la que acosan varios pretendientes aristocráticos que desean casarse con ella. Sin embargo, Diana rechaza constantemente todos sus intentos.
Una noche, después de ver a su secretario hacer el amor con su dama de compañía favorita se enamora locamente de él y enferma de celos. Esta es la historia de un triángulo amoroso, de amores prohibidos y traiciones, que acontece cuando Nápoles era una ciudad española. Así, la casa de la Condesa manipulada por los nobles representa a esa parte de la sociedad española que vivía fuera del país.
El hecho de situar la acción en esta ciudad europea permite, además, que la obra esté llena de influencias y tramas italianas a las que era tan aficionado Lope de Vega.
Todos los públicos
Duración 1 h. 30 min.
Entrada gratuita
Exposición del 30 de septiembre al 19 de octubre de 2022
Sala de Arte del Coliseo de la Cultura
OBSERVADOS POR EL TIEMPO. RETRATOS DE UNA GENERACIÓN
Entradas Auditorio Teresa Berganza
Las entradas gratuitas se podrán adquirir desde el lunes 26 de septiembre.
A través de www.giglon.com a partir de las 9:00 horas
En la taquilla del Coliseo de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y dos horas antes de la actuación
Inscripciones Salidas Culturales
Desde el lunes 26 de septiembre a partir de las 9:00 horas
Sólo se podrá realizar una única salida cultural.
Se podrán realizar dos inscripciones por persona.