En presencia del secretario municipal, Manuel Paz Taboada, como fedatario público, y del funcionario municipal de la concejalía de Medio Ambiente, Pedro Aranguren, así como todos aquellos que quisieron asistir al acto, se realizó un primer sorteo con las veinte papeletas correspondientes los vecinos que hasta ahora venían cultivando los huertos y decidieron seguir haciéndolo para conocer de esta forma los diez primeros adjudicatarios. Con posterioridad tuvo lugar un segundo sorteo en el que se introdujeron en la urna esas diez papeletas más las correspondientes a las nuevas solicitudes para conocer las personas que se encargarán de explotar los otros treinta huertos restantes.
Esta iniciativa se originó en el año 2013 y han sido tres años de explotación de huertos vecinales con un balance positivo como nos relataron algunos de sus primeros adjudicatarios que han tenido la suerte de poder continuar incluso en el mismo huerto: “hemos hecho amigos e intercambiamos semillas y experiencias”, nos contaba Helena Jiménez, mientras que Genciano Sánchez nos decía lo “entretenido que ha sido hacer y mantener un huerto a pesar de lo costoso de trabajo que es”.
La convocatoria para acceder a la explotación de alguno de estos huertos permaneció abierta durante el periodo de veinte días una vez fue publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.-->
El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón celebró el pasado viernes 8 de enero el sorteo para adjudicar 60 huertos vecinales del municipio, situados en El Forestal. De estos, se renovó la concesión de 31 a sus antiguos propietarios y se procedió a elegir a 29 nuevos beneficiarios. Paralelamente, se conformó una lista de espera de 35 nombres, también extraídos por sorteo público, en caso de que algún adjudicatario no esté en la disposición de hacerse cargo del huerto.
El edicto con el resultado del sorteo y los adjudicatarios se puede consultar en el sigueinte documento: